30 diciembre 2024

RESUMEN 2024

Tras el Mig Any y la presentación de Capitanes, pasado el paréntesis del verano, el 29 de septiembre, se celebraron “Les Embaixades”, por primera vez en el Parque Central de Valencia junto a la Agrupación de Fallas de Russafa.


El 3 de octubre, tuvo lugar el “Pregó de la Festa”, que es la invitación solemne a participar en “Les Festes de Moros i Cristians del Cap i Casal” que culminan en la gran Entrada Mora y Cristiana de la tarde del Nou d´Octubre. Precisamente este año se celebrará la edición número veinte de la Entrada, pues la primera (del recorrido por la calle de La Paz y San Vicente) tuvo lugar en el año 2004.

Sea por esa efemérides o por su reconocida sensibilidad y apoyo hacia nuestra Fiesta, lo cierto es que nuestra Alcaldesa, María José Catalá, aceptó ser la pregonera de estas Fiestas en un año ciertamente especial. Desde hace algunos años, el Pregón se pronuncia en el salón de Cristal del Ayuntamiento, un marco incomparable que también sirve para presentar de manera solemne a nuestros representantes: a la “Padrina de la Festa”, Laura Mengó Hernández (FMV 2023); a Carlos Vicente Adrián, Capitán del Bando Cristiano, de la Comparsa "Cavallers del Tossal - Aragonesos"; y a la Comparsa "Moros de Balansiya", que ejerce este año la Capitanía Mora.

En ese mismo acto, se dio a conocer el Cartel oficial anunciador de las Fiestas, realizado por Juanjo García López.


Siguiendo la Trilogía Festera, el 6 de octubre, se desarrolló el “Alardo d'Arcabuceria”, con el recorrido tradicional desde la Plaza de Brujas a la Plaza del Ayuntamiento en cuyo centro se desarrolló el disparo.


Y llegó el día grande, 9 de octubre, 16:00 horas, se inicia la “Baixá de Gloria”, en la que un componente de cada escuadra Cristiana y Mora participante en la Entrada se agrupa por bando y se inicia el desfile en sentido contrario al de la Entrada, dirigido cada uno de los bandos por el cabo ganador del premio al mejor cabo del ejercicio anterior.

Llegados los participantes en la Gloria al partidor, se inicia la XX Entrada de Moros i Cristians del Cap i Casal.


Con apertura de los Abanderados «Calvium» de Calvi della Umbria (Italia), el grupo de Percusión "La Estrella" de Almansa, la Policía Local a caballo con traje de gala y la Colla Russafa-fa, participaron 9 comparsas cristianas arropando la Capitanía de “Cavallers del Tossal-Aragonesos” que cierra el bando cristiano.

Con la participación del séquito del Capitán Moro de Alcoi 2024 se inicia el bando moro, compuesto de 18 comparsas acompañando a la Capitanía de “Moros de Balansiya”, contando como es habitual, con la escuadra de Huries (Padrina de la Festa y CHFMV 2023) y aderezado todo ello con los ballets Catedral en el bando cristiano y Ana Botella en el bando moro que dieron lucimiento al acto.

Los Premios de la XX Entrada, fueron concedidos a:

Premio Juan Parera.- B. Cristiano: Vicente Pastor (escuadra “Magnus Filius Canis”); B.Moro: Susana Renau (Els Russafins)

Premio Esquadra d’or.- B. Cristiano: Almogàvers, dones; B. Moro: Khayr (hòmens)

Bandes destacades: B. Cristiano: UM San José de Pignatelli; B. Moro: U.M. Montaverner 

Con la entrada, se dan por concluidas “Les Festes de Moros i Cristianas al Cap i Casal 2024”.

El año finaliza con el acto de nombramiento de las Capitanías y Capitanes 2025.


La Capitanía Cristiana, corresponde a “Les Corsàries del Mare Nostrum”, recayendo en Susi San Andrés Real la figura de su Capitana y la Mora a la “Coordinadora de MMiCC de Ciutat Vella”, cuyo Capitán será Salvador Lluch Alamar; Capitana y Capitán serán acompañados por Mª Estela Arlandis Ferrando, FMV de 2024, como Padrina de la Festa 2025.

Tras dichos nombramientos, se ofreció una copa de cava a los presentes para celebrar la cercana Navidad.


09 junio 2024

MIG ANY FESTER Y PRESENTACIÓN DE LOS CAPITANES Y DE LA MADRINA 2024.








El Torreón de San Jaime del paseo de la Alameda de Valencia fue construido nada menos que en 1714. Fue restaurado por el Ayuntamiento en 2009 y, desde entonces, es la sede de la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Cuando quedan apenas cuatro meses para el “Nou d’Octubre”, celebramos en los jardines que lo rodean, la fiesta del "Mig Any Fester” con la Presentación de nuestra Madrina, Laura Mengó, Fallera Mayor de Valencia 2023, la del Capitán del Bando Cristiano, Carlos Vicente Adrián, de la comparsa “Cavallers del Tossal-Aragonesos”, y la Capitanía Mora que recae este año en la comparsa "Moros de Balansiya”.

Era la primera vez, en nuestros veinte años de historia, que se celebraba este evento en este lugar y con este formato: empezando con una comida de “Germanor", en los jardines que rodean el Torreón, que nosotros conocemos como “Torreón Juan Parera”, en homenaje a quien trajera la fiesta de Moros y Cristianos a esta Ciudad.

Después de la comida, aparecieron en el escenario, ataviados con trajes festivos especiales y espectaculares, la Madrina, el Capitán Cristiano y el representante de la Capitanía Mora que, en esta ocasión, fue su Vicepresidente Miquel Ramón.

Tuvieron, además, un mantenedor excepcional: Jordi Peidró, Capitán del bando Moro de Alcoy de este año 2024, quien animó a nuestros representantes a disfrutar de su cargo, ahora que ya está en el horizonte lo que serán “les Festes de Moros i Cristians del Cap i Casal”.

Laura, Carlos y Miguel entregaron los premios de los concursos del año anterior, se fotografiaron con sus respectivas escuadras y, enseguida, continuaron la fiesta con las tradicionales “entraetes".

Afortunadamente, el tiempo acompañó y los casi cuatrocientos festeros que allí nos reunimos, pasamos una tarde estupenda. El Presidente, José Luis Llorens, felicitó a los Capitanes, a la Madrina y a todos los festeros allí reunidos, destacando su satisfacción por la celebración de este acto en este nuevo marco, "en nuestra casa".

Aprovechó para anunciar que Jordi Peidró, acompañado de su séquito de la Filà “Mudéjares” de Alcoy, cerrarán el desfile en el Nou d'octubre, como parte de la celebración de la XX edición de nuestra gran Entrada Mora y Cristiana.

26 abril 2024

ACTO DE PROCLAMACIÓN DE CAPITANES 2024 Y DESPEDIDA DE CAPITANES 2023


Casi doscientos festeros se reunieron en el casal de la Falla “Telefónica” para despedir a los representantes del pasado Ejercicio y dar la bienvenida a los de este 2024. 

Precisamente, el próximo Nou d’ Otubre se celebrará la XX Entrada de la Ciudad de Valencia y las Capitanías serán ejercidas por la comparsa cristiana “Cavallers del Tossal - Aragonesos” y por la comparsa “Moros de Balansiya”. 

La primera, designó a Carlos Vicente Adrián como Capitán Cristiano. Sin embargo, la comparsa mora pidió autorización a la Federación para ejercer la Capitanía de modo conjunto, de modo que sus trece componentes la compartirán, rindiendo así un homenaje a los trece reyes moros que tuvo Valencia hasta 1238. 

Y así, en presencia de casi doscientos festeros, se recordaron los momentos más emocionantes del ejercicio pasado y se dio el último aplauso a Carmen Martín Carbonell, Padrina de la Festa 2023, a Miguel Cortón Álvarez y a Juan Carlos Ruiz Fernández, quienes ejercieron, respectivamente, las capitanías cristiana y mora en 2023. Ellos fueron los encargados de imponer la insignia especial a los nuevos capitanes: a Carlos y a uno de los representantes de moros de Balansiya. 

La Madrina de la Fiesta, Laura Mengó, no pudo asistir a este acto, pero sí lo hizo una magnífica representación de su escuadra de las Huríes: Cristina Madrero, Gloria Chaves y Belén García, hija del vicepresidente de la Federación y Delegado de Deportes de JCF, Paco García Juan. 

Como recordó José Luis Llorens, presidente de la Federación, fue en 1997 cuando empezaron a desfilar las Huríes, es decir, la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia del año anterior, quien siempre hacía de cabo de esa escuadra especial y a quien, años más tarde, empezamos a llamar “Madrina de la Fiesta”.

El Presidente quiso también imponer la insignia de la Federación al Presidente de la Agrupación de Fallas de Ruzafa,  Guillermo Serrano Pons dado que, como ya se había anunciado, el “Nou d’ Octubre de Russafa” será, también, el acto de Embajadas de la Federación. 

Cerró el acto la concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia, Mónica Gil Cano, quien felicitó a la Federación y a sus representantes y agradeció la acogida que había recibido. 

Fotografías: Víctor Gutiérrez / @vgutierrezVLC .